El Cerro de Monjas -también conocido como Loma de Monjas- era un antiguo sitio de ceremonias religiosas de los incas. Su nombre ancestral era «Kuntur Kaka» (cerro del cóndor). Actualmente es uno de los principales miradores de la ciudad de Cuenca, en donde también se están desarrollando actividades de turismo comunitario.
En este artículo explico cómo se puede llegar a este mirador tomando un bus urbano desde el centro de la ciudad y caminando por un sendero unos 20 minutos. También se puede llegar en carro propio o taxi (alrededor de unos $7, ya que es lejos), pero en este artículo me enfoco en explicar el cómo llegar al mirador de Loma de Monjas, para aquellos que no tengan carro o deseen caminar un rato a través de paisajes rurales andinos.
Duración: 2 horas, ida y vuelta.
Dificultad: Baja.
Punto de partida: Av. Solano y Daniel Cordova Toral.
Cómo llegar a Loma de Monjas, Cuenca
En uno de los límites del centro histórico, en la avenida Solano con Daniel Cordova Toral, diagonal al edificio del Banco Pichincha, se encuentra una parada de bus en donde se toma el bus que va hasta la parroquia rural de Turi, en donde se encuentra el mirador de Monjas. Esta línea en particular no tiene ningún número, por lo que solo debe asegurarse de ver el nombre «Turi» en el cartel. Esta línea tiene una frecuencia baja, por lo que puede tardar hasta 30 minutos en llegar.
El bus en Cuenca requiere tener una tarjeta, la cual se puede comprar en varios puntos por la ciudad, o se puede acudir a la ayuda de algún pasajero a cambio de las monedas por el costo del pasaje ($0.30). No está garantizado, pero casi siempre habrá alguien dispuesto a ayudar.
El trayecto en el bus hasta el comienzo del sendero a Monjas tarda entre 20 a 25 minutos. La parada se llama «Vía a Gullanzhapa» y generalmente es anunciada en los parlantes del bus, sin embargo pueden anotar en un mapa o GPS la ubicación exacta. En el trayecto se pueden tener vistas muy bonitas de la ciudad de Cuenca, y también se pasa por lo que se conoce como el centro de Turi, en donde se ubica el principal mirador turístico de la ciudad, sin embargo desde aquí hasta Monjas todavía faltan unos 10 a 15 minutos.
Al llegar al comienzo del sendero al mirador de Monjas, empieza una caminata de unos 20 a 25 minutos, dependiendo del ritmo al que se camine. Los paisajes que se ven durante todo el recorrido son bastante hermosos, y la caminata bien vale la pena.
Advertencia: durante el trayecto hay bastantes perros, por lo que hay que irse con mucho cuidado. No van a atacar a menos que uno haga algo que los asuste, pero sí van a ladrar y se van a acercar bastante.
Hay dos «Y», es decir, dos bifurcaciones o divisiones de camino, y como aún no hay señalización, se prestan a confusión. En la primera bifurcación, se debe ir por el camino a la derecha, el que se ve más plano. En la segunda bifurcación se debe tomar el camino de la izquierda, que de nuevo es el que se ve más plano.
Tras unos 5 minutos más de caminata, ya se podrá ver el camino recto hasta la loma de Monjas.
Aquí es donde empieza la única subida real, por lo que aquel que no esté acostumbrado a la altura puede faltarle el oxígeno en esta parte de la caminata. La subida no toma más de 5 minutos, pero tras terminarla, se llega a la cruz del cerro Monjas y se tiene la recompensa de poder tener una de las mejores vistas de la ciudad de Cuenca, y también de parte del área rural, pues el mirador es de 360°.
YouTube
En mi canal de YouTube busco mostrar a todo el Ecuador, su gente y sus emprendimientos, principalmente con un enfoque en turismo y desarrollo.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Configurar y más información